El Instituto Superior para la Educación Integral de Monterrey ISEIM es
una Institución de Educación Superior auspiciada por la Sociedad Civil Investigación Educativa Grupo
Cian. Nace en el año 2015 bajo la visión de sus fundadores con amplia experiencia en gestión
institucional y educativa, con el compromiso de promover una Educación integral de calidad
ofreciendo programas pertinentes y actualizados, mediante un modelo de aprendizaje creativo,
innovador y de vanguardia.
En el mismo año le otorgan el reconocimiento de Validez Oficial de Estudios para impartir la
Maestría en Educación para la Enseñanza por Competencias en Apodaca, N.L. con un programa académico
diferente plenamente orientado a la formación requerida por el entorno real y para el crecimiento
integral de nuestros alumnos.
En el año 2016, se apertura la sede en Sabinas Hidalgo, N.L. para la Maestría en Educación para la
Enseñanza por Competencias abriendo la oportunidad para el desarrollo de competencias investigativas
y de innovación educativa.
Durante el año 2023 se aperturan tres nuevos programas de posgrado, la
Maestría en Educación Inclusiva, la Maestría en Educación y el Doctorado en Innovación y Tecnología
Educativa. Esto se ha reconocido como un logro excepcional por la calidad de sus programas
académicos lo que implica originalidad de los contenidos, de las metodologías para el aprendizaje y
un diseño integral innovador conforme a los requisitos de la era digital.
En el ISEIM hemos emprendido acciones que van posicionando a nuestra institución en niveles de alta
competitividad, logrando mejorar nuestra calidad educativa en todos los programas de posgrado que se
imparten. Cumple con su compromiso con la comunidad al formar personas dignas y eficaces mediante
una educación integral de calidad.
El Instituto Superior para la Educación Integral de Monterrey ISEIM, educa integralmente, proporcionando escenarios para el desarrollo de Investigación e Innovación que permita resolver necesidades del campo laboral y hacer un aporte a la modernización educativa mediante la inclusión de proyectos reales que impacten su entorno.
El Instituto Superior para la Educación Integral de Monterrey ISEIM, será conocido por su interés en mejorar la práctica profesional de sus alumnos, con emprendimiento e interés en desarrollar investigaciones y proyectos que aporten a su entorno, mediante ejercicios de aprendizaje vivenciales. Comprometidos con el logro académico y desarrollo integral de sus alumnos.
El ISEIM incorpora valores que expresan su compromiso social, moral y humano, tales como:
Amor, que mueve las acciones de compasión e interés por mejorar su trabajo y hacer un aporte a su comunidad inmediata.
Integridad, se expresa en una vida moral, honesta y auténtica en el cuidado de sí mismo, el desarrollo de las actividades académicas y su relación con los demás.
Honestidad, actuar de acuerdo a como se piensa y se siente.
Honradez, actuar de manera justa, recta e íntegra, respetando las normas que se consideran adecuadas en la comunidad.
Responsabilidad, rendir cuenta de los actos individuales y aceptar las consecuencias, el cuidado de su vida, sus responsabilidades profesionales, sus compromisos cívicos y sociales.
Respeto, reconocimiento de los valores y la dignidad de cada persona y lo que produce. Respeto a Dios, a uno mismo, a la patria y autoridades, las diferencias individuales y el cuidado del medio ambiente.
Compromiso, implicación con su trabajo y entusiasmado con él.
Liderazgo, tomar la iniciativa, gestionar, convocar, promover, incentivar, motivar y evaluar a un grupo o equipo.
Actitud de servicio, demostración de solidaridad, con entusiasmo, con todas las capacidades del individuo, de manera altruista y cooperativa.
Disciplina, coordinación de actitudes, con las cuales se instruye, para desarrollar habilidades, o para seguir un código de conducta u orden.
Igualdad/Justicia, actuar con imparcialidad, reconociendo y respetando lo que pertenece a otros, en un trato digno a las personas.
Excelencia, mejorar y adquirir continuamente nuevos aprendizajes en la actividad académica, social, ética, laboral y en la influencia en el plantel.
Individualidad, actuar con autonomía en un marco de ética y moralidad, el tener clara su misión de vida y el buen desarrollo de la autodisciplina.
Gratitud, expresar agradecimiento a Dios y a todos reconociendo los beneficios de los roles de los demás.